Tinta roja, el comienzo

Photo by Ben White on Unsplash


Hace algunos días me interesé por un libro de Alberto Fuguet. Mi curiosidad nació luego de leer No ficción, una novela relativamente corta que cautiva de principio a fin. También, indagando en la red, hallé que el libro cuenta con una adaptación cinematográfica cuyo título es Tinta roja. La película se estrenó en el año 2000. Fue dirigida por Francisco Lombardi, escrita por Giovana Pollarolo y protagonizada por los grandes Giovanni Ciccia y Gianfranco Brero. 

La novela Tinta roja fue escrita en 1996. En su portada figuran las páginas de un diario y tras ellas hay una mano sobre un charco de sangre. En la contraportada se lee "una novela que -entre suicidios, accidentes y asesinatos- explora los más sórdidos parajes de la crónica roja", este fragmento revela mucho y la vez invita a iniciar la aventura. 

La historia comienza con el epígrafe que fue tomado de un clásico chileno contemporáneo: Hijo de ladrón. Esta frase anuncia que no importa lo cerca o el conocimiento que tengamos sobre alguien. Él siempre guardará algo que es impenetrable y que en algún momento terminará sorprendiéndonos. Posteriormente, las acciones sitúan al narrador en el verano. El protagonista reflexiona sobre su aprendiz y refiere"me dijo, 'me queda miles por delante'. Comete un error, claro, pero es muy joven para entender que lo único que a uno no le sobre es el tiempo y veranos". (Fuguet, 2000, p.11). Las palabras corresponden a un viejo jefe de redacción que se lamenta por la ingenuidad de su pupilo. La historia realmente promete. 

Finalmente, para Gerardo, un amigo lector y compañero de clase, Tinta roja será una historia que me acompañará a todas partes, es tan buena que no alejaré el libro de mí hasta que termine. 

Referencias

Fuguet, A. (2000). Tinta Roja. Perú: Alfaguara.

Comentarios