Cuento liberteño 2 es una antología de relatos publicada en el 2018 y es parte de una noble iniciativa del escritor Carlos San María. De los diversos relatos que componen el libro, el que me cautivó fue Matacuernos. Este relato ha sido creado por Elmer López, autor destacado y premiado en el 2010 con el Copé de Plata.
La historia de este relato inicia cuando don Lapas Venero es notificado de la infidelidad de su joven esposa. El lector esperaría la indignación, furia o tal vez sed de venganza por la falta. Sin embargo, ocurre algo muy distinto. El protagonista solo dice "Déjala; ella habrá tenido sus ganas" (López, 2018, p.65). La respuesta es singular y no deja entrever nada. Por el contrario, seguimos la disertación que realiza el personaje. Ahí nos enteramos que existe una cuadrilla de pobladores que se denominan a sí mismos como Los Varones del Honor. Ellos se encargan de velar por las buenas costumbres del pueblo, asegurarse de que la moral siempre esté por sobre todos. ¿Cómo consiguen esto? Sencillo, castran a todo aquel que sea descubierto en situación de infidelidad.
De forma curiosa, el infiel es descubierto. Nicasio es el nombre del infortunado y es el hijo de Adalberto, personaje destacado dentro de la cuadrilla, porque se encarga de realizar el acto de cercenar los miembros de todo aquel que haya cometido alguna fatal que amerite la intervención de Los varones del honor. ¿Procederá esta norma si es que el perpetrador es un familiar de Los Varones? Sí. La historia no precisa, pero siempre se ha cumplido cada norma.
Matacuernos es un cuento breve y circular. Nada falta ni sobra. Los personajes están claramente definidos a partir de sus acciones y lenguaje. La gran pregunta de si será o no castigado el personaje infiel se descubre hacia el final de la historia; no obstante, la tensión de si esto ocurre o no, mantiene en vilo al lector de principio a fin. Definitivamente, el relato es un texto muy bien escrito y retrata la moral de un pueblo curioso que cada vez cuenta con más ciudadanos eunucos entre sus filas.
Referencias
López, E. (2018). "Matacuernos". Cuento Liberteño 2. Comp. Carlos Santa María. Trujillo, Casa Nuestra editores, pp. 65-66.
Comentarios
Publicar un comentario